Un requisito más que fundamental si tu objetivo es pilotar una aeronave es conseguir los certificados médicos aeronáuticos necesarios. Antes de cualquier práctica de vuelo, se requiere este tipo de certificado médico aeronáutico dependiendo del tipo de aeronave que quieras pilotar:
Estos certificados tienen que ser expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que tenga validez.
Ser piloto conlleva una gran responsabilidad, por lo que, realizar exámenes de revisión médica exhaustivos y la posterior expedición de los certificados permiten garantizar que tanto la salud física como mental del piloto, se encuentran dentro de los parámetros de normalidad.
Para conseguir el certificado médico de clase 1, actualmente se requieren de dos exámenes médicos: uno físico y otro psicológico.
Entre estas pruebas podremos encontrar un electrocardiograma, muestra de sangre, una prueba donde se pone a prueba la capacidad y función pulmonar, orina, prueba de daltonismo, examen exhaustivo de la vista y una prueba de audición.
El examinador es un experto psicólogo de vuelo, el cual determinará cual es tu perfil psicológico. El desarrollo de este examen se lleva a cabo como una conversación con el psicólogo.
Uno de los objetivos principales por el cual se llevan a cabo estos exámenes es para que los pilotos actuales se encuentren en una forma física y mental óptima para poder desarrollar cualquier vuelo con total seguridad. Es por esto, que para mantener esta seguridad la renovación del certificado médico de clase 1 se tiene que llevar a cabo cada año.
La obligatoriedad de dicha renovación para todos los pilotos es requerida por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) para poder pilotar cualquier tipo de aeronave con licencia europea, sin tener que depender del lugar del mundo al que se vuele.
Si estás pensando en conseguir tu certificado médico aeronáutico no dudes en contactar con Centro Médico Los Tilos, nuestros expertos te asesorarán con cualquier tipo de duda o consulta que tengas.