• Paseo de Los Tilos 30
  • 952 35 41 80
  • Horario de mañana: De Lunes a Viernes 08:00-14:30 | Horario de tarde: Martes y Jueves 18:00-20:00

La osteoartritis acromioclavicular es una condición que afecta a la articulación acromioclavicular, situada en la parte superior del hombro, donde la clavícula se une con el acromion (una extensión del omóplato). Esta forma de osteoartritis es común, especialmente en personas mayores o en aquellos que realizan actividades repetitivas que implican el uso del hombro. En el Centro Médico Los Tilos, ubicado en Málaga, contamos con especialistas en reumatología para diagnosticar y tratar esta patología de forma eficaz.

 

Causas de la osteoartritis acromioclavicular

La osteoartritis acromioclavicular se produce por el desgaste progresivo del cartílago que recubre la articulación. Algunas de las principales causas son:

  • Envejecimiento: Es la causa más común, ya que con el tiempo el cartílago tiende a desgastarse.
  • Uso repetitivo del hombro: Actividades físicas intensas, como deportes o trabajos que requieren levantar objetos pesados.
  • Lesiones previas: Fracturas o traumatismos en el hombro pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoartritis.

 

Síntomas comunes

La osteoartritis acromioclavicular puede manifestarse con varios síntomas, entre los más frecuentes se encuentran:

  1. Dolor localizado en la parte superior del hombro, especialmente al mover el brazo por encima de la cabeza.
  2. Rigidez articular, que dificulta la movilidad del hombro.
  3. Inflamación y sensibilidad al tacto en la articulación acromioclavicular.
  4. Chasquidos o sensación de fricción al mover el hombro.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un especialista en reumatología.

 

Diagnóstico y tratamiento

 

Diagnóstico

En el Centro Médico Los Tilos, los especialistas en reumatología realizan una evaluación clínica detallada y pueden solicitar pruebas como radiografías para confirmar el diagnóstico y evaluar el grado de desgaste articular.

Opciones de tratamiento

El tratamiento para la osteoartritis acromioclavicular varía según la severidad de los síntomas. Algunas de las opciones incluyen:

  1. Terapia conservadora:

    • Uso de medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor.
    • Aplicación de hielo para reducir la inflamación.
    • Reposo y modificación de actividades que agraven los síntomas.
  2. Fisioterapia:

    • Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del hombro y mejorar la movilidad.
    • En el Centro Médico Los Tilos, también contamos con servicios de fisioterapia a domicilio para comodidad de nuestros pacientes.
  3. Infiltraciones:

    • En casos más avanzados, se pueden administrar inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación.
  4. Tratamiento quirúrgico:

    • En situaciones graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar o reemplazar la articulación.
 

Cuida tu salud articular con expertos en reumatología

En el Centro Médico Los Tilos, ofrecemos consultas de reumatología para diagnosticar y tratar condiciones como la osteoartritis acromioclavicular, asegurando un tratamiento integral y adaptado a tus necesidades.

Si quieres conocer más sobre cómo los reumatólogos pueden ayudarte, te invitamos a leer nuestro artículo relacionado: ¿De qué se encarga el reumatólogo?.

 

 Conclusión

En el Centro Médico Los Tilos, contamos con especialistas en reumatología que te acompañarán en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el tratamiento más adecuado para tus necesidades.

Si experimentas dolor o molestias en el hombro, no lo dejes pasar. Contáctanos para agendar una consulta y empezar a cuidar tu salud articular.

¡Conecta con nosotros!

¿Te ha sido útil esta información? Mantente al día con nuestras novedades y servicios siguiéndonos en Instagram y Facebook. ¡Te esperamos!

osteoartritis acromioclavicular
Hola!👋🏼 ¿En qué podemos ayudarte?