• Paseo de Los Tilos 30
  • 952 35 41 80
  • Horario de mañana: De Lunes a Viernes 08:00-14:30 | Horario de tarde: Martes y Jueves 18:00-20:00

La onicolisis en las uñas es una alteración frecuente que suele generar preocupación estética y molestias físicas. Se trata del desprendimiento parcial o total de la uña del lecho ungueal, lo que provoca un cambio en su coloración y estructura. Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en adultos y suele darse tanto en las uñas de las manos como en las de los pies.

En el Centro Médico Los Tilos contamos con especialistas en podología que pueden ayudarte a identificar sus causas y aplicar el tratamiento más adecuado.

¿Cuáles son las causas de la onicolisis en las uñas?

La onicolisis en las uñas puede originarse por diversos factores. Identificar su causa es fundamental para aplicar un tratamiento efectivo.

Causas más frecuentes

  • Traumatismos repetidos: golpes constantes o el uso de calzado muy ajustado pueden ejercer presión sobre la uña, provocando su desprendimiento.

  • Infecciones por hongos o bacterias: especialmente en los pies, la humedad favorece la proliferación de microorganismos que dañan la estructura de la uña.

  • Reacciones alérgicas: el contacto frecuente con esmaltes, productos químicos o removedores puede debilitar la uña y generar una reacción de separación.

  • Enfermedades de la piel: como la psoriasis o la dermatitis, que pueden alterar el crecimiento normal de la uña y afectar su adherencia.

  • Trastornos sistémicos o endocrinos: alteraciones en la tiroides o déficits nutricionales también pueden manifestarse en las uñas.

  • Uso prolongado de ciertos medicamentos: antibióticos, quimioterapia o tratamientos inmunosupresores pueden afectar indirectamente la salud ungueal.

¿Qué síntomas provoca la onicolisis?

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero suelen ser fácilmente reconocibles.

Signos más comunes

  • Separación visible de la uña: comienza en el borde libre y puede avanzar hacia la base, generando una zona hueca o decolorada.

  • Cambio en el color de la uña: la parte despegada suele tornarse blanca, amarilla o incluso gris, dependiendo de la causa.

  • Fragilidad o engrosamiento: la uña puede volverse quebradiza o más gruesa de lo normal, dificultando su corte y cuidado.

  • Molestias o dolor leve: aunque no siempre duele, la onicolisis puede causar incomodidad al caminar o al ejercer presión.

En nuestra clínica de podología en Málaga te orientarán con un diagnóstico personalizado y un tratamiento seguro.

¿Cómo solucionar la onicolisis en las uñas?

El tratamiento dependerá del origen de la alteración y de si hay infección asociada.

Recomendaciones generales

  • Evita productos agresivos: suspende temporalmente el uso de esmaltes, quitaesmaltes y otros químicos que puedan debilitar más la uña.

  • Mantén una buena higiene: recorta la uña afectada con cuidado y asegúrate de mantenerla limpia y seca para prevenir infecciones.

  • Elige calzado adecuado: especialmente si la onicolisis aparece en los pies, opta por zapatos cómodos, amplios y transpirables.

  • Tratamiento antimicótico: si se confirma una infección por hongos, se indicarán cremas o esmaltes medicados específicos.

  • Revisión médica especializada: si la causa está relacionada con una afección sistémica, es importante un seguimiento conjunto con medicina general.

Si también deseas saber cómo tratar la artritis reumatoide en pies, visita nuestras últimas noticias de nuestra web.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Si notas que una uña comienza a despegarse, cambia de color o causa dolor, es recomendable acudir cuanto antes a una revisión médica.

Evaluación profesional en Málaga

En el Centro Médico Los Tilos, ofrecemos atención integral para identificar las causas de la onicolisis en las uñas y aplicar el tratamiento adecuado. Cuanto antes se actúe, mejor será el pronóstico.

Conclusión

¿Tienes molestias en las uñas o cambios visibles que te preocupan? Pide tu cita en el Centro Médico Los Tilos y recibe una valoración profesional en Málaga.

Llámanos o visítanos para pedir cita con nuestro equipo de podología y comenzar un plan personalizado de tratamiento. ¡Síguenos también en nuestras redes como Instagram y Facebook para mantenerte al día sobre nuestras noticias más recientes y nuestros servicios!

artritis reumatoide en pies
Hola!👋🏼 ¿En qué podemos ayudarte?